Redaccion

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

GPS16: maquillaje sobre un cadáver cultural

Las sombras ahogan de nuevo a Girando por Salas y a sus responsables. A la falta de  registros de la última edición  se suma la ausencia de explicaciones sobre los importantes cambios del reparto de la subvención recibida. Sin transparencia, al cadáver, no hay maquillaje que le valga silba la canción en esta Redacción Ni salario ni caché, solamente “ayudas”

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

La patronal del directo reacciona (sin admitirlo) tras el Informe Económico de La Coordinadora sobre el GPS

Un "Código de buenas prácticas", un papel mojado que pretende sustituir el convenio colectivo, otra vez sin el concurso de los trabajadores.

Tras el Informe Económico de abril sobre el circuito Girando Por Salas (GPS), la patronal del directo reacciona sin admitirlo. Repite el relato de costes y cierres, y anuncia un código sin calendario ni verificación. Busca, de nuevo, el paraguas político bajo la palabra talismán: “protección”. El Informe Económico de La Coordinadora (01/04) cambió la conversación: del “si funciona” al

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

¿Por qué decimos que no existe el Estatuto del Artista?

El de los Trabajadores, el del Empleado Público, el del Trabajo Autónomo y el del Personal Investigador Predoctoral en Formación, estos son los únicos Estatutos en vigor en la legislación española que regulan el trabajo o a los trabajadores bajo esa forma normativa y denominación. Una ficción política e institucional El término “Estatuto del Artista” ha sido utilizado desde 2016 por

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

Pedro Aunión, la muerte laboral en MadCool que no olvidamos

Pedro Aunión, artista muerto en accidente laboral durante su trabajo acrobático en MadCool 2017

Ocho años después, recordamos a Pedro Aunión Monroy, acróbata, bailarín y coreógrafo incansable, reconociendo su entrega y pasión en cada función y registrando la trágica y fatal caída de 28 metros que acabó con su vida cuando trabajaba. Por qué hay que recordar Recordar aquel espectáculo en el #MadCoolFestival el 7 de julio de 2017 para mantener vivo su legado

Publicar Etiquetados con, ,
La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

GPS: un informe muestra cómo los recursos de los grupos se desvían hacia salas y oficinas

Esto pone de relieve un modelo de concentración: menos formaciones, pero no menos salas.

Resumen de las principales conclusiones Un nuevo informe económico elaborado por la consultora KO Insights y difundido por el sindicato independiente CST-Músicos desvela que el circuito Girando Por Salas (GPS) –financiado desde 2010 por el INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte)– ha evolucionado hacia un modelo restrictivo y poco eficiente para los músicos emergentes. A lo largo de 14 ediciones

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

Fundación SGAE miente y fomenta la desigualdad social en Interautor Música

El sindicato CST-Músicos acusa a Fundación SGAE de mentir y denuncia la imposición del trabajo autónomo en una convocatoria que “debería regirse por el trabajo por cuenta ajena, y por el principio de igualdad”, vulnerando derechos fundamentales. Tras la contestación de Fundación SGAE La polémica sobre el proyecto Interautor Música sigue creciendo. Tras su denuncia inicial, CST-Músicos ha elevado el

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

Más de 500 intentos de hackeo en las últimas horas

A los 526 intentos de acceso fallidos (hackeos) al servidor del sitio web y el blog, se suman los perpetrados en las cuentas de X que el sindicato sectorial de músicos tiene en la red social. Sin voz en X desde hace meses Efectivamente, a los ataques que las páginas del sitio web y el blog sufre “desde hace más

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

Cooperativistas de MUS 21 anuncian acciones legales contra su Consejo Rector

Cooperativistas de Músicos Unidos Siglo XXI (MUS 21), planean medidas contra su Consejo Rector presidido por Javier Campillo, exmiembro de Tam Tam Go, consejero de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión (AIE) y coordinador del Espacio para el Desarrollo Asociativo (EDA) de SGAE. “Información actualizada y transparente sobre las acciones y decisiones tomadas durante el proceso de liquidación” “Ese

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

Músicos protestan por la disolución irregular de la cooperativa Músicos Unidos (MUS 21)

La disolución irregular de la cooperativa de músicos MUS 21, anunciada en 2022 por el consejo rector, es irregular pues no habría sido aprobada por la Asamblea General. Músicos Unidos, la madrileña de la red de cooperativas de facturar de AIE Músicos Unidos Siglo XXI, la cooperativa que desde 2008 hasta hoy ha facturado los conciertos y las actuaciones de

La redacción de la publicación orgánica del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) se nutre, principalmente, de la información y noticias de la especializada KOpress Agencia. Es KOpress Agencia la encargada de coordinar y contrastar la veracidad de éstas, así como la de elaborar informes y estudios e incorporar las firmas de colaboradores que contribuyan al enriquecimiento informativo y formación del colectivo de los creadores y los intérpretes, su principal audiencia. Algunos colaboradores podrían publicar bajo seudónimo.

El fracaso del “autónomo artista” de Iceta, Díaz y Escrivá, y los responsables

El artículo-globo sonda de El País (24/03/2024) sobre el fraude a la Seguridad Social de la empresa Actura 12 sirve a los inductores del artículo para camuflar el fracaso del modelo fiscal del autónomo artista pues responsabiliza del mismo a las plataformas de facturar. La noticia no es el fraude si no el fracaso de un modelo fiscal inaceptable Este