Girando por Salas no es cultura, es saqueo institucional
Grupos de músicos creen necesario reclamar al Ministerio de Cultura la concesión de ayudas directas “igual que a salas, promotores y managers” tras conocerse las cuentas del Informe Circuito GPS 2010-2024. No sólo se trata de precarización y fraude. El fracaso del modelo de negocio impuesto durante 14 ediciones, ha actuado como un reactivo. El Informe de Girando por Salas
GPS16: maquillaje sobre un cadáver cultural
Las sombras ahogan de nuevo a Girando por Salas y a sus responsables. A la falta de registros de la última edición se suma la ausencia de explicaciones sobre los importantes cambios del reparto de la subvención recibida. Sin transparencia, al cadáver, no hay maquillaje que le valga silba la canción en esta Redacción Ni salario ni caché, solamente “ayudas”
Fundación SGAE miente y fomenta la desigualdad social en Interautor Música
El sindicato CST-Músicos acusa a Fundación SGAE de mentir y denuncia la imposición del trabajo autónomo en una convocatoria que “debería regirse por el trabajo por cuenta ajena, y por el principio de igualdad”, vulnerando derechos fundamentales. Tras la contestación de Fundación SGAE La polémica sobre el proyecto Interautor Música sigue creciendo. Tras su denuncia inicial, CST-Músicos ha elevado el
Es el trabajo el que es autónomo o por cuenta ajena, no el trabajador
Inspección de Trabajo y la Justicia desmontan el fallido intento del gobierno de obligar a músicos y artistas a cotizar como autónomos. El “autónomo artista” de la Subcomisión del Informe del Estatuto del Artista, sugerido por las asociaciones de músicos autónomos, las entidades de gestión y los sindicatos mayoritarios acaba en fracaso en el tercer ajuste. Inspección de Trabajo obliga
“Para que haya cultura, ni hace falta ni tiene que haber espacios donde se pueda desarrollar”
El titular de esta entrada encabeza, también, la carta con la que el sindicato Coordinadora Sindical contesta en su cuenta de Facebook a la cantante Eva Mcbeal, después que esta respondiera a los comentarios del sindicato sobre el titular de la entrevista concedida a la revista de la patronal de las salas. “Para que haya cultura no hacen falta las
“A los músicos les han hecho creer que no son trabajadores”
“Les han hecho creer que no so trabajadores”. Así de tajante se manifestó el director técnico del sindicato Coordinadora Sindical de Trabajadoras y Trabajadores Músicos (CST-Músicos), Juan José Castillo en el canal YouTube Rock’n’Roll Animal de J.F. León en julio pasado. Una afirmación que vuelve a estar de actualidad estos días, debido a las controvertidas declaraciones de Alberto Granvío, propietario
“La industria musical del directo no existe. Utiliza esclavos en lugar de trabajadores”
Quien dice esto es uno de los participantes en la mesa virtual que se celebró a finales del pasado año y que juntó a unos que querìamos enterarnos de cosas con otros “de los que más saben de las cocinas”, me dijeron.. Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) Al principio la Coordinadora, el primer sindicato sectorial de músicos, español y
Tablas salariales de músicos, artistas y DJ’s 2023-2025
Convenio, tablas salariales, derechos laborales… nunca antes como ahora el colectivo de músicos, artistas y DJ’s estuvo más informado sobre la realidad laboral y social de su trabajo. Ni sabían que tenían convenio, ni tablas salariales, por ejemplo. Durante toda una década (2012 – 2022), el acceso a la negociación de ese convenio le ha estado vetado a los sindicatos
UATAE y la Coordinadora te traen Portal del Autónomo
UATAE y la Coordinadora te traen el 𝗣𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗼́𝗻𝗼𝗺𝗼, el nuevo producto de UATAE, organización con la que CST-Músicos 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘂𝗻 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟭𝟵 y por el que te atenderán estupendamente. Ve a este enlace, pínchalo y regístrate. Podrás obtener un bono digital con una cuantía económica de 2.000 € para que la administres escogiendo una o varias soluciones
Buzón contra el fraude laboral en la música
El Buzón contra el fraude laboral en la música recoge la información relacionada con un presunto fraude, laboral y económico, que se produce en el sector de la música en vivo y grabada. Buzón contra el fraude laboral en la música de la Coordinadora Sindical Cuando denuncias, contribuyes a poner fin a la explotación y la precariedad en los centros