GPS: un informe muestra cómo los recursos de los grupos se desvían hacia salas y oficinas
Resumen de las principales conclusiones Un nuevo informe económico elaborado por la consultora KO Insights y difundido por el sindicato independiente CST-Músicos desvela que el circuito Girando Por Salas (GPS) –financiado desde 2010 por el INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte)– ha evolucionado hacia un modelo restrictivo y poco eficiente para los músicos emergentes. A lo largo de 14 ediciones
Fundación SGAE miente y fomenta la desigualdad social en Interautor Música
El sindicato CST-Músicos acusa a Fundación SGAE de mentir y denuncia la imposición del trabajo autónomo en una convocatoria que “debería regirse por el trabajo por cuenta ajena, y por el principio de igualdad”, vulnerando derechos fundamentales. Tras la contestación de Fundación SGAE La polémica sobre el proyecto Interautor Música sigue creciendo. Tras su denuncia inicial, CST-Músicos ha elevado el
El Consejo Territorial de SGAE Canarias dimite en protesta por imposición directores
El Consejo Territorial de SGAE en Canarias ha presentado su dimisión en bloque, denunciando la imposición de un director regional sin consulta previa, y llama a los socios a apoyar una candidatura alternativa en las elecciones de mañana. A solo un día de las elecciones a la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el Consejo
SGAE impone falsos autónomos a músicos en Interautor 2024
La Fundación SGAE y la entidad de gestión AGADU, en su convocatoria Interautor Música 2024, exigen que los músicos participantes trabajen como autónomos. Esta práctica precariza aún más a los artistas y excluye a quienes trabajan por cuenta ajena. La situación refleja una tendencia preocupante en las instituciones culturales que deberían proteger a sus socios y defender los derechos laborales.
¿Qué Justifica los más de 4 millones de euros que cobra la Junta Directiva de SGAE?
Un socio elegido para la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) puede cobrar brutos más de 2.800.000 euros si repite mandato. Sólo 39 de los 100.000 socios pueden aspirar a este guateque de las dietas. El top ten de los treintamiles Al menos cinco socios autores superaron los 30.000 euros cobrados en dietas, excluyendo gastos
Posible fraude laboral de la cooperativa MUS 21
La cooperativa de músicos MUS 21 que preside el músico Javier Campillo (Tam Tam Go) se enfrenta a acusaciones por fraude laboral, disolución ilegal, así como a sanciones millonarias “que terminarán pagando los socios de AIE” según un miembro del consejo de administración de la entidad de gestión. Los rumores sobre el intento de la Academia de la Música de
Más de 500 intentos de hackeo en las últimas horas
A los 526 intentos de acceso fallidos (hackeos) al servidor del sitio web y el blog, se suman los perpetrados en las cuentas de X que el sindicato sectorial de músicos tiene en la red social. Sin voz en X desde hace meses Efectivamente, a los ataques que las páginas del sitio web y el blog sufre “desde hace más
Es el trabajo el que es autónomo o por cuenta ajena, no el trabajador
Inspección de Trabajo y la Justicia desmontan el fallido intento del gobierno de obligar a músicos y artistas a cotizar como autónomos. El “autónomo artista” de la Subcomisión del Informe del Estatuto del Artista, sugerido por las asociaciones de músicos autónomos, las entidades de gestión y los sindicatos mayoritarios acaba en fracaso en el tercer ajuste. Inspección de Trabajo obliga
Cooperativistas de MUS 21 anuncian acciones legales contra su Consejo Rector
Cooperativistas de Músicos Unidos Siglo XXI (MUS 21), planean medidas contra su Consejo Rector presidido por Javier Campillo, exmiembro de Tam Tam Go, consejero de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión (AIE) y coordinador del Espacio para el Desarrollo Asociativo (EDA) de SGAE. “Información actualizada y transparente sobre las acciones y decisiones tomadas durante el proceso de liquidación” “Ese
Críticas a la Academia de la Música de “no paritaria” y de “cortina de humo” para “tapar un fraude”
“No nos interesa una institución como la Academia de la Música no paritaria que ya en su primer discurso, hace aguas olvidando profesiones, confunde géneros musicales, desprecia el lenguaje inclusivo, tiene una junta directiva no paritaria y que de tan corriendo que ha sido su resucitación, parece lo que es: una cortina de humo que intenta tapar un fraude demoledor