INAEM

Girando por Salas no es cultura, es saqueo institucional

Las salas de copas no son el único camino para hacer música popular

Grupos de músicos creen necesario reclamar al Ministerio de Cultura la concesión de ayudas directas “igual que a salas, promotores y managers” tras conocerse las cuentas del Informe Circuito GPS 2010-2024. No sólo se trata de precarización y fraude. El fracaso del modelo de negocio impuesto durante 14 ediciones, ha actuado como un reactivo. El Informe de Girando por Salas

GPS16: maquillaje sobre un cadáver cultural

Las sombras ahogan de nuevo a Girando por Salas y a sus responsables. A la falta de  registros de la última edición  se suma la ausencia de explicaciones sobre los importantes cambios del reparto de la subvención recibida. Sin transparencia, al cadáver, no hay maquillaje que le valga silba la canción en esta Redacción Ni salario ni caché, solamente “ayudas”

Salas de copas con subvenciones para conciertos

El modelo que INAEM, del Ministerio de Cultura y Deporte, utiliza en el circuito de músicas populares Girando Por Salas (GPS) fue diseñado por las patronales de la música en directo en 2009 para subvencionar la gira de conciertos en salas de copas de nuevos grupos, llamados “emergentes” o “nuevos talentos”, durante el invierno.  En dicho modelo, solo pueden participar

El GPS: una estafa a los músicos y a la Seguridad Social

Girando Por Salas (GPS): Ocho años, más de 9 millones de euros de dinero público. Sigue promocionando el trabajo autónomo y destruyendo la laboralidad empeñado en liberalizar el sector, mientras defrauda a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria en su implacable recorrido. Organizada sin representación de los músicos y con la implicación de las muy cuestionadas, y en