GPS16: maquillaje sobre un cadáver cultural

Las sombras ahogan de nuevo a Girando por Salas y a sus responsables. A la falta de  registros de la última edición  se suma la ausencia de explicaciones sobre los importantes cambios del reparto de la subvención recibida. Sin transparencia, al cadáver, no hay maquillaje que le valga silba la canción en esta Redacción

Ni salario ni caché, solamente “ayudas”

El Ministerio de Cultura y el INAEM vuelven a lanzar el Circuito Girando Por Salas (GPS). En el GPS16 el número de artistas pasa de 22 a 34, pero el presupuesto total no aumenta. La operación de maquillaje es simple: lo que antes se repartía entre 22 ahora se diluye entre 34.

Músicos y grupos hartos del engaño de Girando por Salas reclaman al Ministerio de Cultura ayudas directas.

Músicos y grupos hartos del engaño de Girando por Salas reclaman al Ministerio de Cultura ayudas directas.

Durante quince años, el GPS no ha pagado ni salario ni caché a los músicos. Lo que concede son “ayudas” para que otros —salas, managers, discográficas, promotores— cumplan con sus obligaciones. El artista queda atrapado en un engranaje donde su nombre funciona como escaparate barato, mientras los beneficios se concentran en oficinas y estructuras opacas.

El espejismo de la participación

GPS presume de “votación popular”, pero la realidad es otra: en ediciones anteriores 20 de los 22 grupos finalmente elegidos dependieron de un jurado invisible y con criterios jamás publicados. GPS16 no anuncia que vaya a corregir esta práctica, solo añade ruido propagandístico.

Esto pone de relieve un modelo de concentración: menos formaciones, pero no menos salas.

Y muchos se preguntan dónde es que está el “Resumen del GPS15”, obligado documento publicado en la web del GPS donde los responsables del circuito comunicaban hasta ahora datos -repetidos por el Ministerio- que, según ya sabemos por el Informe Económico de la agencia de datos KOpress, esconden “errores, mentiras y fraudes”.

El cambio forzado

Hasta GPS15, las discográficas recibían una ayuda directa de 3.250 € por producción distinta de la concedida a los grupos para promoción por igual importe. Con 22 artistas, eran 71.500 € cada año entregados directamente a los sellos. Con GPS16, las ayudas para los discos fusionan en una sola.  Pero las condiciones no son las mismas se han endurecido: sólo serán para el grupo si “aprueban” y se autogestionan. De lo contrario, acabará en el bolsillo de de los sellos.

Este cambio no responde ni a la voluntad del Ministerio ni a la de managers, discográficas, promotores y salas, más preocupados por preservar su “ecosistema” que por afrontar el agujero del fraude en la Seguridad Social y el fracaso de su modelo de contratación de espectáculos y trabajadores del directo. Si se han movido es porque la vigilancia sindical y la documentación acumulada durante más de dos décadas por CST-Músicos, UMCA o ROAIM han hecho imposible seguir escondiendo estos privilegios.

La hora de los músicos y el ministro

La música en vivo no puede seguir gobernada por oficinas y patronales que manejan dinero público a espaldas de los músicos, porque este es el resultado. La transparencia total, desde la convocatoria hasta el informe final y el reconocimiento para las organizaciones que llevan más de una década vigilando y denunciando estas trampas es una de las soluciones que deben acometerse para acabar con estas malas prácticas.

Girando por Salas GPS 16

El circuito Girando por Salas no es apoyo: es un programa que ha precarizado sistemáticamente durante 15 años a los músicos y artistas es decir a los trabajadores, junto a los técnicos, de la música en directo. Curiosamente a quienes va dirigido.

Y sus capas de maquillaje, acumuladas una encima de la otra en costra permanente, ya no pueden ocultar el cadáver cultural que es el GPS. El momento de estos empresarios ya ha pasado, es la hora del nuevo Ministro de Cultura,

 

 

 

Una respuestahasta ahora.

  1. GPS16: maquillaje sobre un cadáver cultural – Fuera esclavos de cabinas y escenarios. Recetas para tu revolución. dice:

    […] GPS16: maquillaje sobre un cadáver cultural […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *