Girando por Salas no es cultura, es saqueo institucional
Grupos de músicos creen necesario reclamar al Ministerio de Cultura la concesión de ayudas directas “igual que a salas, promotores y managers” tras conocerse las cuentas del Informe Circuito GPS 2010-2024. No sólo se trata de precarización y fraude. El fracaso del modelo de negocio impuesto durante 14 ediciones, ha actuado como un reactivo. El Informe de Girando por Salas
GPS16: maquillaje sobre un cadáver cultural
Las sombras ahogan de nuevo a Girando por Salas y a sus responsables. A la falta de registros de la última edición se suma la ausencia de explicaciones sobre los importantes cambios del reparto de la subvención recibida. Sin transparencia, al cadáver, no hay maquillaje que le valga silba la canción en esta Redacción Ni salario ni caché, solamente “ayudas”
El relato del copazo y las salas: cuando el lenguaje anestesia el saqueo de la música en vivo
En la última década, tres etiquetas han marcado la política cultural, de la música popular, española: “espacio cultural” (Uribes), “autónomo artista” (Iceta) y “ecosistema” (Urtasun). Para Juanjo Castillo —consultor cultural y director de CST-Músicos— esas palabras no han sido inocentes: “nombran una coartada”. En esta conversación con KOpress, desmenuza cómo, tras eliminar de la representación real de los intereses de los músicos,
El Gobierno impulsa el trabajo autónomo para la cultura
Las medidas aprobadas en el Consejo de ministros de hoy martes giran en torno a la figura del trabajador autónomo cultural y deja sin medidas específicas y sin “protección especial” al trabajador por cuenta ajena. Prestación especial por desempleo para músicos, artistas y técnicos que hayan cotizado 60 días en los últimos 18 meses. Mejoras en asuntos de compatibilidad, rendimientos