II Convenio Colectivo Estatal de Salas de Conciertos y de Música en Vivo
El II Convenio Colectivo del Personal de Salas de Conciertos y de Música en Vivo comienza a ser visto por todos los músicos como “su” Convenio. Un convenio que llega para ser usado en cualquier espacio, en todas las ocasiones y con mejores condiciones.


La llegada a la negociación del convenio colectivo de la Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos, ha permitido, además de cierta “actualización musical“, la inclusión de aspectos propios de los músicos y que se producen en el marco de su actividad.
Así, se han incorporado cuestiones específicas, relativas a sus derechos laborales y derechos de autor y de propiedad intelectual y que afectan también a actores, actrices, bailarines/as, coreógrafos/as, etc.
De ese modo, cantautores y cantautoras pueden, también, a partir de ahora referirse al Convenio como su documento legal donde son contempladas las condiciones de su trabajo.
Y también las económicas que aparecen en las tablas junto a sus respectivas tarifas y salarios, para regular su relación con una empresa en el marco de un concierto, espectáculo público, etc.

A la nueva categoría profesional de CANTAUTOR, y junto a la veterana DISC JOCKEY, se han unido dos más, perfectamente reconocibles en la escena del clubbing, los grandes festivales y las discotecas desde hace varios lustros como son: DISC JOCKEY LIVE I DE MÚSICA ELECTRÓNICA y DISC JOCKEY SELECTOR I RESIDENTE, así como LIGHT JOCKEY y VIDEO JOCKEY / VISUALES que adquieren, automáticamente, la categoría de nuevas profesiones artísticas y, los trabajadores que las protagonizan, la calificación de artistas.
Cantautor, DJ residente – Sala de Conciertos y de Música en vivo

También, las empresas de la patronal Asociación Cultural Coordinadora Estatal de Salas privadas de música en directo (ACCES) y su homónima regional ASOCIACIÓN DE SALAS DE CONCIERTOS Y ESPECTÁCULOS Madrid en Vivo (antes La Noche en Vivo) son mencionadas, por primera vez, de forma explícita con la incorporación de “SALAS DE MÚSICA EN VIVO” y “SALAS DE CONCIERTOS”.

Dicha falta de mención había sido utilizada de manera mezquina durante años por los empresarios de ocio. Durante más de dos décadas se les ha oído colar el (falso) argumento de que sus establecimientos no están sujetos a ningún convenio colectivo. Para que no quede ninguna duda, aquí están incluidos.
[…] FeSMC-UGT, Conarte y la Unión de Actores y Actrices y la patronal España de Noche (antes FASYDE), además de participar en las negociaciones CST-Músicos, se actualizan las tablas con el IPC real, al que suma 0,25%, garantizando el poder […]