El Gobierno impulsa el trabajo autónomo para la cultura
Las medidas aprobadas en el Consejo de ministros de hoy martes giran en torno a la figura del trabajador autónomo cultural y deja sin medidas específicas y sin “protección especial” al trabajador por cuenta ajena. Prestación especial por desempleo para músicos, artistas y técnicos que hayan cotizado 60 días en los últimos 18 meses. Mejoras en asuntos de compatibilidad, rendimientos
Las noticias más leídas por los músicos en 2022
Las noticias más leídas por los músicos en 2022 certifican el aumento del interés del colectivo por la laboralidad en su trabajo: contrato, alta, fraude, Convenio Colectivo y sindicatos son los asuntos más valorados. Los sindicatos de músicos negocian, por primera vez, el Convenio Colectivo; el contrato laboral llega a los ganadores del concurso de Mad Cool Festival y se
Los sindicatos celebran el nuevo contrato laboral de Mad Cool
Los sindicatos de músicos de UGT, CCOO, CNT y Coordinadora Sindical aplauden el “giro laboral” que supone el ‘Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou’ del festival Instan a la Dirección de Mad Cool al “cumplimiento” del Convenio Colectivo y le animan a extender el contrato laboral “a todos los artistas participantes” Días atrás, la cervecera Mahou y el festival
Las mentiras que equivocan a Sole Giménez (y a todos los artistas)
Sin proponérselo, Sole Giménez protagonizó en las redes sociales un debate que ponía al descubierto la vieja discusión que mantienen desde hace años los managers más poderosos de España con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social (ITSS) y, en su actuación, con el cuerpo de Inspectores de la Inspección de Trabajo. “No
Un Estatuto del Artista inservible para los más precarios (4)
De salir adelante, los errores y carencias del Informe del Estatuto del Artista, convertirán esta carta magna del sector cultural en un conjunto de medidas que sólo favorecerá a las empresas y a los creadores, músicos, artistas y trabajadores culturales más acomodados. Jubilados: los derechos de autor, compatibles sólo con las pensiones contributivas Al contrario del resto de las 76
Régimen especial de artistas: todo lo que necesitas saber
La patronal (salas, festivales, managers, administraciones públicas, etc.) pretende encumbrar las relaciones mercantiles con el Estatuto del Artista, aupando el autoempleo frente a las relaciones laborales y, por lo tanto, legalizando la lacra de los falsos autónomos y la precariedad laboral. Los sindicatos de músicos recordamos que la legalidad vigente del trabajo de músicos y artistas está basada en el
Protestar y luchar en premios y actuaciones
¿Es la gala de entrega de unos premios o el escenario en una actuación el marco adecuado para que los músicos reivindiquen derechos laborales y reclamen soluciones? Belako, Premios MIN “Los músicos tenemos la responsabilidad de protestar y luchar por unas condiciones dignas y por nuestros derechos”. De ese modo, tan claro y contundente, se manifestó Lander Zalakain, bateria de
En la música, dale la vuelta al fraude laboral
Hacer un concierto sin contrato y sin que el empresario te dé de alta en la Seguridad Social es un fraude laboral. ¿Conoces las consecuencias que este fraude tiene en tu vida (prestaciones, paro, baja por enfermedad, pensión…), en la sociedad y en el Estado del bienestar? Este vídeo de concienciación de la lucha contra el fraude laboral elaborado en
Los (músicos) falsos autónomos
Pedro Toledo, CEO de la Asesoría Toledo, te explica cómo identificar a un falso autónomo. Descubre por qué tú también lo eres. Recuerda que el 90% de los múscios y artistas no han cobrado ninguna prestación durante la pandemia por este motivo y porque fueron obligados a cobrar en “B”. La normativa define como falso autónomo a aquel trabajador que,
Cómo saber si eres falso autónomo
Los falsos autonomos de Glovo y las similtudes con los de las salas y los festivales