Corrigen a Luis y a Santiago Auserón: “Se equivocan, en España sí hay sindicatos de músicos y además plantan cara a las plataformas”
(Madrid, 31 de marzo 2023). Comprobamos que el informe ‘Sobre la distribución digital‘1, recientemente difundido por los ex Radio Futura, Luis y Santiago Auserón, contiene declaraciones que niegan la existencia de las organizaciones sindicales abajo firmantes. Dichas declaraciones cuestionan la naturaleza de su trabajo, por lo que no rechazarlas significaría poner en duda lo que hasta ahora lograron en materia
Los sindicatos celebran el nuevo contrato laboral de Mad Cool
Los sindicatos de músicos de UGT, CCOO, CNT y Coordinadora Sindical aplauden el “giro laboral” que supone el ‘Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou’ del festival Instan a la Dirección de Mad Cool al “cumplimiento” del Convenio Colectivo y le animan a extender el contrato laboral “a todos los artistas participantes” Días atrás, la cervecera Mahou y el festival
Día Europeo de la Música. Nada que celebrar
Los sindicatos de músicos rechazan la celebración del 21 de junio. Denuncian que “administraciones públicas y partidos políticos” organizan ese día “actuaciones y conciertos en los que no se respeta la legislación vigente, ni los mínimos de contratación.” La Sección de Músicas CNT Madrid (CNT Madrid), la Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos), La Caja de Músicos (Gijón), el Sindicat de la Música Valenciana (SIMUV) y el Sindicat de
No a la cotización como autónomo por decreto de la UPTA
La actividad económica ilegal derivada de la economía sumergida, promovida por las empresas en la mayor parte de los casos, no se normaliza cargando en las espaldas de las trabajadoras y trabajadores el peso de la cotización en la Seguridad Social, como pretende la UPTA. La aspiración de la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) de crear un sistema adicional