En CST-Músicos somos la gente, trabajadoras y trabajadores músicos, artistas y DJs, que juntos reclamamos recuperar los derechos laborales secuestrados.

Lo último en CST-Músicos (Extra!!)

  • Posible fraude laboral de la cooperativa MUS 21

    La cooperativa de músicos MUS 21 que preside el músico Javier Campillo (Tam Tam Go) se enfrenta a acusaciones por fraude laboral, disolución ilegal, así como a sanciones millonarias “que terminarán pagando los socios de AIE” según un miembro del consejo de administración de la entidad de gestión. Los rumores sobre el intento de la Academia de la Música de

  • Es el trabajo el que es autónomo o por cuenta ajena, no el trabajador

    Inspección de Trabajo y la Justicia desmontan el fallido intento del gobierno de obligar a músicos y artistas a cotizar como autónomos. El “autónomo artista” de la Subcomisión del Informe del Estatuto del Artista, sugerido por las asociaciones de músicos autónomos, las entidades de gestión y los sindicatos mayoritarios acaba en fracaso en el tercer ajuste. Inspección de Trabajo obliga

  • Cooperativistas de MUS 21 anuncian acciones legales contra su Consejo Rector

    Cooperativistas de Músicos Unidos Siglo XXI (MUS 21), planean medidas contra su Consejo Rector presidido por Javier Campillo, exmiembro de Tam Tam Go, consejero de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión (AIE) y coordinador del Espacio para el Desarrollo Asociativo (EDA) de SGAE. “Información actualizada y transparente sobre las acciones y decisiones tomadas durante el proceso de liquidación” “Ese

  • “La industria musical del directo no existe. Utiliza esclavos en lugar de trabajadores”

    Quien dice esto es uno de los participantes en la mesa virtual que se celebró a finales del pasado año y que juntó a unos que querìamos enterarnos de cosas con otros “de los que más saben de las cocinas”, me dijeron.. Coordinadora Sindical de Trabajadoras/es Músicos (CST-Músicos) Al principio la Coordinadora, el primer sindicato sectorial de músicos, español y

  • Convenio Colectivo Estatal del Personal de Salas de Fiesta, Salas de Baile, Discotecas, Locales de ocio y Espectáculos de España

    El nuevo Convenio Colectivo de salas de fiesta y discotecas, como el anterior, obliga a todas aquellas empresas y establecimientos dedicados a la actividad propia, tales como, salas de fiesta, salas de baile, salas de variedades, discotecas, salas de música en vivo (a título enunciativo y no limitativo salas de conciertos, clubes de música, bares musicales, café concierto, café cantante, café teatro, salas de

  • GPS: un informe muestra cómo los recursos de los grupos se desvían hacia salas y oficinas

    Resumen de las principales conclusiones Un nuevo informe económico elaborado por la consultora KO Insights y difundido por el sindicato independiente CST-Músicos desvela que el circuito Girando Por Salas (GPS) –financiado desde 2010 por el INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte)– ha evolucionado hacia un modelo restrictivo y poco eficiente para los músicos emergentes. A lo largo de 14 ediciones

  • Fundación SGAE miente y fomenta la desigualdad social en Interautor Música

    El sindicato CST-Músicos acusa a Fundación SGAE de mentir y denuncia la imposición del trabajo autónomo en una convocatoria que “debería regirse por el trabajo por cuenta ajena, y por el principio de igualdad”, vulnerando derechos fundamentales. Tras la contestación de Fundación SGAE La polémica sobre el proyecto Interautor Música sigue creciendo. Tras su denuncia inicial, CST-Músicos ha elevado el

  • El Consejo Territorial de SGAE Canarias dimite en protesta por imposición directores

    El Consejo Territorial de SGAE en Canarias ha presentado su dimisión en bloque, denunciando la imposición de un director regional sin consulta previa, y llama a los socios a apoyar una candidatura alternativa en las elecciones de mañana. A solo un día de las elecciones a la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el Consejo

¡Participa!

Algunos testimonios de nuestros músicos y músicas

Este es un gremio [el de los músicos] invisible. No somos contratados ni dados de alta, por eso no somos candidatos a recibir ayudas del Covid-19

Eduardo Pinilla

Si los contratos de los músicos, de los artistas, si las altas en la seguridad social hubieran estado al día, se hubiera obligado, se hubiera gestionado bien y todo el mundo hubiera estado legalmente contratado, no estaríamos en una situación tal, como en este momento.

Javier Losada

Tenemos que estar unidos como colectivo en un #sindicato fuerte [...] trabajar para conseguir leyes que nos garanticen poder trabajar como músicos, artistas, DJ's...

Mercedes Ferrer